Infórmate gratis Telefono913 309 623
Opiniones y Experiencias de Usuarios en tarifas energéticas 27 de junio de 2025

Cómo cambiar a la tarifa regulada de gas: guía paso a paso

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 27 de junio de 2025
En pocas palabras

Si has oído que la tarifa regulada de gas (TUR) es la opción más barata del mercado y estás pensando en cambiarte, déjame decirte que vas por el buen camino. En un mercado energético tan volátil, la tarifa TUR, con sus precios fijados por el Gobierno, se ha convertido en el refugio para miles de consumidores que buscan ahorrar. En esta guía, te voy a explicar paso a paso cómo puedes cambiar a la tarifa regulada de gas, qué necesitas y con qué compañías puedes hacerlo. ¡Es más fácil de lo que parece!

¿Por qué deberías cambiar a la tarifa regulada de gas?

La razón principal, y la más poderosa, para cambiar el gas al mercado regulado es el precio. A diferencia de las tarifas del mercado libre, cuyos precios fijan las compañías, los de la Tarifa de Último Recurso (TUR) los establece el Gobierno cada tres meses. Esto ha hecho que sea de forma consistente la opción más económica para la mayoría de los hogares en España.

Al cambiarte a la TUR, no solo consigues un precio más bajo, sino que también ganas en transparencia y simplicidad. No hay servicios adicionales ocultos ni promociones con letra pequeña.: pagas por lo que consumes a un precio oficial. Si quieres entender mejor las diferencias, te recomiendo mi guía sobre tarifa regulada vs. libre.

¿Qué necesito tener en cuenta antes de solicitar el cambio?

El proceso de cambio a la TUR es gratuito y sencillo, pero antes de lanzarte, como tu asesor, quiero que compruebes dos puntos clave para evitar sorpresas desagradables. Son los únicos peros que podrían frenar el proceso:

  • Revisa si tienes permanencia: este es el punto más importante. Algunas tarifas del mercado libre, sobre todo las que incluyen grandes descuentos o servicios de mantenimiento, pueden tener un compromiso de permanencia de 12 meses. Si te cambias antes de que finalice, tu compañía actual te aplicará una penalización económica. Revisa tu contrato o una factura reciente para asegurarte de que eres libre.
  • Comprueba que no tienes deudas pendientes: para que la distribuidora autorice el cambio de comercializadora, es un requisito indispensable estar al corriente de pago con tu compañía actual. Si tienes alguna factura pendiente, tu solicitud será rechazada. Asegúrate de tener todo saldado antes de iniciar el trámite.

La viabilidad de tu cambio a la tarifa regulada depende directamente de estas dos condiciones contractuales y administrativas. Solucionar cualquier compromiso de permanencia o deuda pendiente es un requisito previo indispensable que garantiza que el proceso de cambio se ejecute de forma rápida y sin contratiempos por parte de tu antigua comercializadora.

Pasos sencillos para cambiar tu contrato a la TUR de gas

El proceso es súper simple y, lo más importante, no te quedarás sin gas en ningún momento. El cambio es puramente administrativo. Estos son los pasos que debes seguir:

  1. Elige una Comercializadora de Referencia: para tener la TUR, debes contratarla con una de las compañías autorizadas por el Gobierno. Más abajo te digo cuáles son. Recuerda que el precio será el mismo en todas ellas.
  2. Prepara la documentación necesaria: para agilizar el trámite, ten a mano los datos del titular del contrato, el código CUPS, la dirección del punto de suministro y el número de la cuenta bancaria.
  3. Contacta con la comercializadora elegida: la mayoría te permiten iniciar el proceso a través de un formulario en su página web o por teléfono.
  4. Formaliza la solicitud: una vez que proporciones los datos y aceptes las condiciones, la nueva comercializadora se encargará de todo. Ellos gestionarán el cambio con la distribuidora y darán de baja tu contrato anterior. ¡Tú no tienes que hacer nada más!

El cambio suele hacerse efectivo en un plazo que puede variar, pero habitualmente no supera los 15-20 días hábiles.

¿Con qué compañías puedo contratar la tarifa regulada de gas?

Para cambiar a la TUR de gas, no puedes acudir a cualquier compañía. Debes hacerlo a través de una de las llamadas Comercializadoras de Referencia. Cada uno de los grandes grupos energéticos tiene la suya:

Comercializadora de ReferenciaGrupo energético al que pertenece
Gas & PowerNaturgy
Energía XXIEndesa
CurenergíaIberdrola
Baser CORTotalEnergies

No te compliques y elige la que prefieras, ya que el precio y las condiciones de la TUR de gas serán exactamente los mismos en todas. La única diferencia podría estar en la calidad de su atención al cliente o en la usabilidad de su área de cliente online.

En pocas palabras

Si después de leer esto tienes claro que quieres pasarte a la tarifa regulada pero te da pereza el trámite o tienes dudas, estamos para ayudarte. Llámanos y te asesoramos gratuitamente. Verificamos si cumples los requisitos y te ayudamos a gestionar el cambio para que empieces a ahorrar en tu factura de gas cuanto antes. ¡Es así de fácil!

Telefono91 330 96 23

Preguntas frecuentes sobre el cambio a la tarifa regulada de gas

¿Tiene algún coste cambiar a la tarifa regulada de gas?

No, el cambio a la tarifa regulada (TUR) es completamente gratuito. Lo único que podría tener un coste es si tienes un contrato con permanencia en el mercado libre y lo cancelas antes de tiempo. En ese caso, tu antigua compañía podría aplicarte una penalización.

¿Me quedaré sin gas durante el proceso de cambio?

¡No, nunca! El cambio de comercializadora es un trámite puramente administrativo que no afecta en ningún momento al suministro físico de gas en tu vivienda. La continuidad del servicio está garantizada por ley.

¿La tarifa TUR tiene permanencia?

No. La tarifa regulada de gas no tiene ningún tipo de compromiso de permanencia. Si en el futuro las condiciones del mercado cambian y una tarifa del mercado libre te interesa más, puedes volver a cambiarte sin ningún problema ni coste.

¿Quién puede contratar la tarifa TUR de gas?

Cualquier consumidor doméstico o pequeña empresa cuyo consumo anual de gas no supere los 50.000 kWh puede contratar la tarifa TUR. Esto cubre a la práctica totalidad de las viviendas en España.

¿Los precios de la TUR de gas pueden subir?

Sí. Los precios se revisan cada tres meses, en enero, abril, julio y octubre. Si el coste del gas en los mercados internacionales ha subido, el Gobierno puede subir el precio de la TUR. De la misma forma, si el coste baja, el precio de la TUR también lo hará.