Infórmate gratis Telefono913 309 623
Comparativa de Tarifas Energéticas Generales 23 de junio de 2025

Comparativa TotalEnergies vs. Podo: ¿fidelización o cuota a medida?

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 23 de junio de 2025
En pocas palabras

A la hora de elegir una tarifa de luz, te puedes encontrar con dos modelos de negocio muy diferentes. Por un lado, un gigante energético como TotalEnergies, que apuesta por la fidelización a largo plazo con su programa de puntos. Por otro, una compañía 100% digital como Podo, que utiliza la tecnología para ofrecerte una cuota fija personalizada. ¿Qué estrategia es mejor para tu bolsillo? En esta comparativa, te pongo frente a frente a TotalEnergies y Podo para que descubras cuál se adapta mejor a tu forma de consumir.

TotalEnergies vs. Podo: dos filosofías cara a cara

Para entender qué compañía te conviene más, es fundamental conocer su ADN. Aunque ambas buscan ofrecerte la mejor tarifa, su manera de hacerlo es muy distinta.

AspectoTotalEnergiesPodo
Filosofía de EmpresaGigante energético global con una fuerte apuesta por la fidelización a través de su programa de puntos y descuentos.Comercializadora nativa digital que utiliza la tecnología y los datos de consumo para ofrecer cuotas fijas personalizadas.
Modelo de tarifa estrellaTarifas de precio fijo que se complementan con el Programa de puntos para obtener descuentos en factura.El producto FIJO de luz, una cuota plana mensual calculada en base a tu historial de consumo.
Servicios adicionalesAmplia oferta de servicios de mantenimiento y otros productos energéticos.Más enfocada en el suministro puro de energía y la gestión digital a través de su app.
PermanenciaSus tarifas más competitivas suelen estar asociadas a una permanencia de 12 meses para beneficiarte del programa de puntos.Sus tarifas de cuota fija también suelen tener un compromiso de permanencia de 12 meses.

¿Qué modelo encaja contigo?

Si eres un cliente que valora la estabilidad a largo plazo y te gusta que te premien por no cambiar de compañía, el modelo de TotalEnergies con su programa de puntos te va a resultar muy atractivo. Si lo que buscas es la máxima simplicidad y pagar cada mes lo mismo sin sorpresas, confiando en la tecnología para que te calculen una cuota justa, el enfoque de Podo es perfecto para ti.

Telefono91 330 96 23

Comparativa de tarifas de luz: puntos vs. cuota fija personalizada

Aquí es donde la comparativa se pone realmente interesante y donde debes prestar más atención. No se trata solo de comparar un precio, sino de entender dos filosofías de pago completamente distintas. Por un lado, un modelo de recompensas por fidelidad y, por otro, un modelo de cuota fija personalizada. Como tu asesor, te voy a desglosar cada uno para que veas cuál de los dos encaja mejor con tu forma de ser y de consumir.

El modelo de TotalEnergies: la recompensa por quedarte

TotalEnergies te ofrece tarifas con un precio fijo para la energía. Su gran atractivo es que, por ser cliente, entras en su Programa de Puntos, y esos puntos se convierten en descuentos directos en tus facturas. Es un modelo pensado para el cliente que no quiere estar cambiando de compañía cada año y valora que su lealtad sea premiada.

El modelo de Podo: paga siempre lo mismo

Podo, con su producto FIJO, lleva la idea de la cuota plana un paso más allá. Analizan tu consumo histórico del último año y, usando su tecnología, te calculan una cuota mensual a medida. Pagarás esa misma cantidad todos los meses, sin importar si consumes más en invierno o menos en verano. A final de año, regularizan: si has ahorrado, te devuelven la diferencia; si has gastado más, te lo ajustan. Es un modelo que busca eliminar por completo la incertidumbre de la factura.

¿Y qué pasa con el gas de TotalEnergies y de Podo?

Para que puedas ver cómo se materializan sus filosofías en la factura del gas, he elegido como referencia el peaje RL.2, que es el más habitual en hogares con calefacción de gas. En la siguiente tabla podrás comparar de un solo vistazo el término fijo y, sobre todo, el término variable, lo que te cuesta cada kWh de gas que consumes.

Compañía (Peaje RL.2)Término FijoTérmino Variable
TotalEnergies (A tu Aire Gas)9,35€/mes0,072€/kWh
Podo (FLEXI Gas)8,95€/mes0,072 €/kWh

Podo se presenta con unos precios de partida ligeramente más competitivos, tanto en el coste fijo mensual como en el precio por cada kWh de gas. La propuesta de valor de TotalEnergies, por tanto, no está tanto en el precio directo, sino en la posibilidad de reducir ese coste a largo plazo mediante los descuentos que obtienes con su programa de puntos. La decisión final vuelve a depender de tu perfil: ahorro inmediato con Podo o ahorro por fidelidad con TotalEnergies.

Preguntas frecuentes: TotalEnergies vs. Podo

¿La regularización de Podo me puede salir cara si consumo más?

No. Si a final de año has consumido más de lo estimado, Podo no te cobrará esa diferencia de golpe. Lo que harán será recalcular tu cuota para el año siguiente, ajustándola a tu nuevo patrón de consumo. Si has consumido menos, sí que te devuelven el dinero.

¿Los puntos de TotalEnergies caducan?

Sí, los puntos del programa de TotalEnergies suelen tener una validez determinada, normalmente de varios años. Es importante que consultes las condiciones del programa para saber de cuánto tiempo dispones para canjearlos antes de que expiren.

¿TotalEnergies y Podo tienen permanencia?

Sí, por lo general, tanto las tarifas de TotalEnergies que se benefician del programa de puntos como las tarifas de cuota fija de Podo suelen tener un compromiso de permanencia de 12 meses. Es la condición para poder ofrecerte esos modelos de precio estables o con beneficios a largo plazo.

¿Cuál de las dos tiene mejor app o área de cliente?

Ambas compañías tienen un fuerte enfoque digital. Podo, como nativa digital, nació con una app muy potente y centrada en el control del consumo. TotalEnergies, por su parte, ha invertido mucho en mejorar su área de cliente y su aplicación, que además integra la gestión de los puntos. La experiencia en ambas es buena y muy completa.