¡Enhorabuena por pasarte al autoconsumo con placas solares! Estás generando tu propia energía limpia y ahorrando en tu factura. Pero, ¿sabías que puedes optimizar aún más ese ahorro eligiendo la mejor tarifa de luz para placas solares? Si tienes excedentes de energía, ¡es hora de que te paguen bien por ellos!
¿Por qué necesitas una tarifa específica si tienes placas solares?
Cuando tus placas solares producen más energía de la que consumes en ese momento, esa energía sobrante se vierte a la red eléctrica. Esto se conoce como “excedentes”. Una tarifa de luz estándar no te compensará por ellos, pero una diseñada para autoconsumo sí lo hará.
La clave está en la compensación simplificada de excedentes. Con esta modalidad:
- La comercializadora te descuenta de tu factura el valor de la energía que has vertido a la red.
- El proceso es automático y se refleja en tu factura mensual.
- No puedes obtener un beneficio económico directo (la factura nunca será negativa), pero sí puedes reducirla hasta 0€ en la parte de consumo de energía.
Por tanto, la mejor tarifa de luz para placas solares será aquella que te ofrezca un buen precio por tus excedentes y condiciones favorables para la energía que sí consumes de la red.
Factores cruciales para elegir la mejor tarifa de luz con placas solares
Al comparar tarifas para autoconsumo, no solo mires el precio de compensación. Hay más factores en juego:
- Precio de compensación de excedentes (€/kWh): es el valor que te pagarán por cada kWh que viertas a la red. ¡Cuanto más alto, mejor!
- Precio de la energía consumida de la red (€/kWh): seguirás consumiendo de la red cuando tus placas no produzcan (noche, días nublados). Este precio también es importante.
- Tipo de tarifa para el consumo: ¿precio fijo, con discriminación horaria, indexada? Esto afectará al coste de la energía que compras. Si te interesa saber más, consulta nuestra comparativa de tarifas fijas vs. indexadas.
- Batería virtual (si la ofrecen): algunas compañías ofrecen “huchas” o baterías virtuales donde acumulas el valor de tus excedentes para compensar futuras facturas o incluso en otros suministros. Es una opción muy interesante.
- Permanencia: como siempre, revisa si hay compromisos de permanencia.
- Condiciones de la compensación: ¿hay límites? ¿Cómo se calcula?
Las mejores tarifas para autoconsumo solar
El mercado de tarifas para autoconsumo está en auge. Aquí tienes algunas compañías que suelen ofrecer buenas condiciones para la mejor tarifa de luz para placas solares. Los precios de compensación son muy variables, ¡así que compara bien!
Tarifa | Precio compensación excedentes | Ofrece batería virtual | Permanencia | Coste factura (aproximado) | Aspecto destacado |
---|---|---|---|---|---|
Tarifa Solar Octopus 3 | 0,050€/kWh | Sí (Solar Wallet) | Sin permanencia | 53,70€/mes | Precios y compensación de excedentes fijos |
Tarifa Electricidad Solar Premium Feníe Energía | 0,066€/kWh | Sí (Monedero Solar) | Sin permanencia | 55€/mes | Periodo barato nocturno y fines de semana |
Plan Ahorro Solar Iberdrola | 0,050€/kWh | Sí (Solar Cloud) | Sin permanencia | 55,69€/mes | Horas bonificadas para cuando no hay sol |
Tarifa Solar Advance Nabalia | 0,101€/kWh | Sí (Batería Virtual Fotovoltaica) | 12 meses | 57,16€/mes | Precios con descuentos y compensación de excedentes indexada |
Tarifa Solar Naturgy | 0,088€/kWh | Sí (Batería Virtual Solar) | Sí | Sin permanencia | Uno de los mejores precios valle |
Tarifa Fácil Luz Autoconsumo Plenitude | 0,040€/kWh | Sí (Batería Virtual) | Sin permanencia | 59,63€/mes | El precio no varía los primeros 12 meses de contrato |
Aviso: los precios de compensación de excedentes pueden variar mucho (incluso mensualmente si están indexados al mercado) y las condiciones de las baterías virtuales también. Esta tabla es una guía que te puede ayudar, pero lo mejor es que hagas un análisis personalizado.
¿Quieres la mejor compensación por tus excedentes solares?
Encontrar la tarifa que mejor valore la energía que produces con tus placas solares puede marcar una gran diferencia en tu ahorro. No te conformes con cualquier oferta. Nuestros expertos comparan las mejores tarifas de autoconsumo del mercado y te ayudan a elegir la que más te conviene. ¡Es gratis y sin compromiso!
Maximiza el rendimiento de tu instalación solar: te ayudamos
Ya has hecho la inversión en placas solares, ¡ahora toca sacarle el máximo partido! Encontrar la mejor tarifa de luz para placas solares es clave. Así te guiamos:
- Analizamos tu producción y consumo: entendemos cuánta energía generas, cuánta consumes y cuánta viertes a la red.
- Buscamos las mejores ofertas de compensación: comparamos precios de excedentes, precios de energía de la red y opciones de batería virtual.
- Te presentamos las opciones más rentables: de forma clara, para que veas cuál te ofrece el mayor ahorro.
- Tú decides con toda la información: y si quieres cambiar, te facilitamos el proceso.
Si tienes dudas o quieres una atención personalizada para tu instalación de autoconsumo, llámanos. Un asesor especializado te ayudará a encontrar la mejor tarifa de luz para placas solares.
Recuerda que una buena elección no solo impacta en tu bolsillo, sino también en el impacto ambiental de las tarifas energéticas, ¡y con placas solares ya estás dando un gran paso!
Preguntas frecuentes sobre tarifas de luz para placas solares
¿Qué es mejor: un precio de excedentes alto o un precio de energía consumida bajo?
▲Idealmente, ambos. Pero depende de tu perfil. Si tienes muchos excedentes (produces mucho más de lo que consumes instantáneamente), un buen precio de compensación es crucial. Si tu autoconsumo es muy ajustado y apenas viertes, el precio de la energía que compras de la red será más determinante. La mejor tarifa de luz para placas solares equilibra ambos aspectos según tu caso.
¿Cómo funciona exactamente la batería virtual?
▼La batería virtual no es una batería física. Es un mecanismo donde la comercializadora "guarda" el valor económico de tus excedentes no compensados en la factura del mes (porque ya has llegado a 0€ en consumo o por el límite legal). Ese saldo acumulado se puede usar para reducir facturas futuras, incluso en otros suministros con la misma compañía o en segundas residencias, según las condiciones de cada una.
¿Puedo cambiar de tarifa de luz si ya tengo una para autoconsumo?
▼¡Sí, claro! Al igual que con cualquier otra tarifa, puedes cambiar siempre que quieras (respetando la permanencia si la tuvieras). El mercado de tarifas para autoconsumo es dinámico, y pueden surgir ofertas mejores. Revisar anualmente es una buena práctica para asegurar que sigues teniendo la mejor tarifa de luz para placas solares.