Cuando contratas una tarifa de luz o gas, muchas compañías te ofrecen añadir un servicio de mantenimiento. Suena bien, ¿verdad? Tener la tranquilidad de que un técnico vendrá si se estropea la caldera o hay un problema eléctrico. Pero, ¿realmente merecen la pena estas tarifas con mantenimiento incluido? ¿Qué cubren exactamente y qué no? Como tu experto de confianza, analizo a fondo estos servicios para que decidas si son la solución que necesitas o un gasto extra que te puedes ahorrar.
¿Qué es un servicio de mantenimiento y qué suele incluir?
Un servicio de mantenimiento asociado a tu tarifa energética es un seguro de reparaciones y revisiones para tus instalaciones de luz y/o gas. Pagas una pequeña cuota mensual extra junto a tu factura de energía y, a cambio, la compañía te ofrece una serie de coberturas.
Aunque cada servicio es un mundo, la mayoría se estructura en torno a estos puntos:
Tipo de Cobertura | Descripción del Servicio |
---|---|
Revisión periódica | Un técnico cualificado realiza una visita programada para comprobar el buen estado y funcionamiento de tu caldera o instalación eléctrica. |
Reparación de Aaverías | En caso de fallo, la compañía envía a un técnico. La cobertura suele incluir el coste del desplazamiento y las 3 primeras horas de mano de obra. |
Asistencia urgente | Compromiso de asistencia en un plazo corto de tiempo para averías que no pueden esperar. |
Cobertura de piezas | Los planes más completos pueden incluir también el coste de las piezas necesarias para la reparación, hasta un límite económico determinado. |
El objetivo de estos servicios es doble. Por un lado, la prevención, gracias a las revisiones periódicas que alargan la vida de tus equipos. Por otro, la reacción, garantizándote una asistencia rápida y con costes controlados cuando surge una avería. Se trata de un paquete integral para el cuidado de las instalaciones de tu hogar.
Las ventajas: ¿por qué contratar un servicio de mantenimiento?
La principal razón para contratar uno de estos servicios es la tranquilidad. Saber que tienes un número al que llamar si algo falla, sin tener que buscar un técnico de urgencia y sin miedo a una factura de reparación desorbitada. Otros beneficios clave son:
- Prevención de averías graves: la revisión periódica ayuda a detectar pequeños problemas antes de que se conviertan en una avería costosa, alargando la vida útil de tus equipos.
- Seguridad: una caldera o una instalación eléctrica bien mantenida es una instalación más segura. La revisión anual es fundamental para prevenir accidentes.
- Comodidad: la compañía se encarga de todo. No tienes que buscar profesionales, pedir presupuestos ni preocuparte por la gestión.
- Control del gasto: conviertes un posible gasto imprevisto y elevado (una reparación) en un pequeño coste fijo mensual.
En definitiva, contratar un servicio de mantenimiento junto a tu tarifa es una forma de externalizar las preocupaciones. Es una inversión en previsión y comodidad, que te asegura tener tus instalaciones a punto y te protege económicamente ante los imprevistos más comunes del hogar.
¿Por qué podría no merecer la pena contratar un servicio de mantenimiento?
La tranquilidad que ofrecen estos servicios es atractiva, hay situaciones y perfiles de cliente para los que, sinceramente, no merece la pena pagar este extra mensual. Es fundamental que analices estos puntos antes de firmar, porque podrías estar añadiendo un coste innecesario a tu factura.
El principal inconveniente es la permanencia. La mayoría de estos servicios te obligan a un contrato de 12 meses. Esto significa que si en ese tiempo encuentras una tarifa de luz o gas mucho más económica en otra compañía, no podrás cambiarte libremente…salvo que pagues una penalización.
Otro punto crucial es la letra pequeña de las coberturas. A menudo, estos servicios parecen cubrirlo todo, pero la realidad es que tienen limitaciones. Es muy común que solo cubran las tres primeras horas de mano de obra y el desplazamiento, pero no el coste de las piezas de repuesto, que puede ser muy elevado. Una avería importante podría seguir suponiendo un gran desembolso, a pesar de estar pagando una cuota mensual.
Además, es importante que revises tus otros seguros. Muchos seguros de hogar ya incluyen asistencia para reparaciones eléctricas urgentes o incluso para averías en la caldera. Antes de contratar un servicio de mantenimiento, asegúrate de no estar pagando por una cobertura duplicada que ya tienes.
Si tus instalaciones son relativamente nuevas y de buena calidad, la probabilidad de avería es baja. En ese caso, el coste anual del servicio puede ser superior a lo que te costaría una revisión puntual, por lo que estarías pagando por una tranquilidad que, estadísticamente, no necesitas.
¿Qué compañías ofrecen los mejores servicios de mantenimiento?
Generalmente, son las grandes compañías tradicionales las que tienen los servicios de mantenimiento más potentes y consolidados. Las marcas emergentes suelen centrarse en ofrecer un precio del suministro más bajo, sin estos extras. Aquí te presento las opciones más conocidas:
Compañía | Servicio de Mantenimiento de Gas | Servicio de Mantenimiento de Luz |
---|---|---|
Naturgy | Servigas | - |
Endesa | Mantenimiento Gas Completo y Protección Gas 360. | Protección Luz 360 |
Iberdrola | Pack Mantenimiento Gas | - |
Repsol | Asistente Gas y Servicio Integral Gas | Asistente 24h, Asistente 24h Plus e Integral Hogar Confort |
Mi consejo como experto: antes de contratar, haz números. Calcula cuánto te costaría al año el servicio de mantenimiento y compáralo con lo que te podría costar una revisión anual de la caldera con un técnico independiente. Si valoras la tranquilidad y la comodidad por encima de todo, estos servicios son para ti. Si prefieres ahorrar al máximo en la factura y solo pagar cuando haya una avería, quizás te convenga más una tarifa de una compañía emergente sin extras.
Preguntas frecuentes sobre tarifas con mantenimiento
¿La revisión anual que ofrece el servicio de mantenimiento es la misma que la inspección obligatoria del gas?
▲¡No! La revisión que incluye el servicio de mantenimiento es una comprobación del buen funcionamiento de tu caldera. La inspección obligatoria de la instalación de gas, que se pasa cada cinco años, la realiza un técnico enviado por tu compañía distribuidora y certifica la seguridad de toda la instalación.
Si tengo una avería, ¿puedo llamar a mi técnico de confianza y que lo pague el servicio?
▼No. Para que la cobertura sea válida, siempre debes llamar al teléfono que te proporciona la compañía y será ella quien envíe a un técnico de su propia red de profesionales. No puedes elegir tú al técnico.
¿Puedo contratar el servicio de mantenimiento sin tener la tarifa de luz o gas con esa compañía?
▼Generalmente no. Estos servicios están diseñados como un producto vinculado al suministro de energía. La idea es que seas cliente de luz y/o gas para poder acceder al servicio de mantenimiento, a menudo con un precio promocional.
¿El servicio cubre la reparación de cualquier electrodoméstico?
▼No. Los servicios de mantenimiento de luz cubren averías en la instalación eléctrica, y los de gas cubren la caldera o calentador y la instalación de gas.
¿Tengo que estar en casa para la revisión anual?
▼Sí, es necesario. El técnico necesitará acceder a tu vivienda para revisar la caldera o la instalación eléctrica interior. La compañía suele contactar contigo para concertar una cita que te venga bien.